top of page

Mandalas

Existen muchos tipos de mandalas, pero los mandalas tienen su origen en la India y su traducción del sánscrito sería círculo. Sus figuras originarias fueron inspiradas en el hombre por la naturaleza, una tela de araña o una simple gota de lluvia. Son símbolos mágicos, objetos milenarios usados para meditar y concentrarse. Con ellos profundizamos en nuestra naturaleza y creatividad. A través de un dibujo mas o menos complicado, pero que bien usado se transforma en un elemento que nos ayuda en nuestro camino hacia el equilibrio, el autoconocimiento, la calma y la serenidad.

A través de sus formas, colores y representaciones son reflejados diferentes aspectos espirituales y sutiles de quien lo elabora. Construirlos permite equilibrar los chakras y pone a trabajar partes de nuestro cerebro de manera distinta a la habitual.

Se extendieron desde la India hacia otras partes del mundo, dando lugar a diferentes tipos de mandalas, a continuación te mostraremos algunos:

​

Cepillo de pintura
(Click aquí)
mandala.jpg

Mandalas Budistas

La construcción de mandalas en el Tibet forma parte de un ritual, desde su inicio hasta su fin. Los monjes crean figuras increíbles con granos de arena coloreados, figuras minuciosas, delicadas, coloridas y sobre todo muy simbólicas.

Tras su finalización son santificadas y destruidas. Según ellos destruirlos les ayuda en su práctica del desapego y a no perseguir un resultado con sus acciones.

mandala aborigen.jpg

Mandalas Aborígenes

En el mandala afloran tanto el consciente como el incosciente. Es por ello que los aborígenes australianos pintan mandalas en el suelo. Los utilizan para recordar y entender el significado de sus sueños, aunque también para representar las energías de la madre tierra. Son ilustraciones de origen naturalista, en algunos casos geométricas, y plasman en ellos paisajes, rituales o conocimientos mágicos de origen ancestral.

Mandala cristiano.jpg

Mandalas Cristianos

Es posible observar los numerosos elementos mandálicos que aún hoy en día rodean la arquitectura, la pintura y los elementos litúrgicos. Iglesias y catedrales, sobre todo las góticas, se decoran con enormes y vistosos rosetones, de piedra o madera en sus bóvedas y de colorido vidrio en sus fachadas.

El pez es uno de los símbolos mas presente en los mandalas cristianos. Representa la vida, el alimento y habita en el agua, fuente de vida para nuestro planeta.

Mandala celta.jpg

Mandalas Celtas

El pueblo celta nos ha dejado un universo infinito lleno de mitos y leyendas, rodeado de espiritualidad y de magia de la tierra, de la naturaleza. Vivían en una realidad poblada por dioses, duendes y hadas y sus conocimientos y sabiduría se guardaban en absoluto secreto. La escondían en la fuerza de sus dibujos tallados sobre piedra.

Dentro de esta rica cultura los nudos celtas, conocidos por todos. Los cuales poseen un gran simbolismo, además de gran belleza.

Mandala azteca.jpg

Mandalas Aztecas

Un gran ejemplo es el "Calendario Azteca" en el se representa de manera simbólica el cosmos, el universo, reflejo de un estudio sagrado y común para todas las culturas ancestrales. Su origen mandálico queda patente tanto por su forma circular, como por su contenido y su verdadero nombre “Sol en movimiento”.

bottom of page