Mona Lisa - Leonardo da Vinci (1503-1519)
También conocida como La Gioconda, es una de las obras más conocidas del artista italiano Leonardo da Vinci y una de las más visitadas del mundo. Es un gran ejemplo de la técnica del claroscuro e hipnotiza por la enigmática sonrisa de la dama retratada. Actualmente se exhibe en el Museo Louvre en París.
La historia de la humanidad ha sido representada a través de textos y artículos que documentan el paso de los años y los cambios que se dan en todas partes del mundo. Tanto nuestros progresos como nuestros declives han sido documentados y estudiados para crecer como sociedad, y el arte no es la excepción.
En la pintura, por ejemplo, se pueden ver plasmados los cambios de época, las luchas de poder, las nuevas formas de pensar e incluso las nuevas formas de ver el mundo. Te presentamos aquí diez de las obras más trascendentales de la historia ya sea por lo que representan, por lo que esconden o por el impacto que han tenido en la humanidad.
Obras de arte icónicas
Fractales
Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas.1​ El término fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975 y deriva del latín fractus, que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal. La propiedad matemática clave de un objeto genuinamente fractal es que su dimensión métrica fractal es un número racional no entero.
Los fractales se clasifican en varios tipos, algunos de ellos son:
(Click aquí)
Fractal Lineal
Se generan a partir de conceptos y algoritmos lineales, como por ejemplo rectas o triángulos. Pueden obtenerse mediante trazados geométricos simples.
Los fractales lineales son aquellos que se construyen con un cambio en la variación de sus escalas, es decir, son exactamente idénticos en todas sus escalas hasta el infinito. Por tanto, si vemos una parte específica muy pequeña de una forma fractal la veremos igual o similar a la forma original del fractal, solamente que más pequeña.
Fractales complejos
Los fractales complejos Se generan mediante un algoritmo de escape. Para cada punto se calculan una serie de valores mediante la repetición de una formula hasta que cumple una condición, momento en el cual se asigna al punto un color relacionado con el número de repeticiones. Los fractales de este tipo precisan de millones de operaciones, por lo cual sólo pueden dibujarse con la ayuda del ordenador.
Órbitas caóticas
​
Este tipo de modelo nació con un estudio sobre órbitas caóticas desarrollado por Edward Lorenz en 1.963. El atractor de Lorenz tiene un comportamiento fractal, aunque caos y fractales no son sinónimos y tienen comportamientos distintos; solamente comparten una formulación sencilla
Fractal de plasma
​
Estructuras como el plasma o las imágenes de difusión dependen en cierta medida del azar, por lo cual son únicas e irrepetibles.
Ello se debe a que no es un proceso determinista, sino totalmente aleatorio. Consiste en un patrón único e irrepetible de colores
Fractales | Red de Cerebros