top of page

Ocho obras de arte icónicas 

La historia de la humanidad ha sido representada a través de textos y artículos que documentan el paso de los años y los cambios que se dan en todas partes del mundo. Tanto nuestros progresos como nuestros declives han sido documentados y estudiados para crecer como sociedad, y el arte no es la excepción.

En la pintura, por ejemplo, se pueden ver plasmados los cambios de época, las luchas de poder, las nuevas formas de pensar e incluso las nuevas formas de ver el mundo. Te presentamos aquí diez de las obras más trascendentales de la historia ya sea por lo que representan, por lo que esconden o por el impacto que han tenido en la humanidad.

 

Cepillo de pintura
(Click aquí)
La mona lisa - Leonardo Da Vinci 1519.jp

Mona Lisa - Leonardo da Vinci (1503-1519)

También conocida como La Gioconda, es una de las obras más conocidas del artista italiano Leonardo da Vinci y una de las más visitadas del mundo. Es un gran ejemplo de la técnica del claroscuro e hipnotiza por la enigmática sonrisa de la dama retratada. Actualmente se exhibe en el Museo Louvre en París.

Guernica - Picasso 1937.jpg

Guernica - Pablo Picasso (1937)

Guernica es probablemente una de las obras más trascendentes del pintor Pablo Picasso e igual una de las más impactantes por el tema que toca. A través de esta creación, Picasso ilustra la tragedia del bombardeo a la ciudad de Guernica durante la Guerra Civil Española, por lo que se ha convertido en uno de los símbolos más destacados en contra de la guerra. Actualmente se exhibe en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, España.

Noche estrellada - Van Gogh 1889.jpg

La Noche Estrellada - Vincent Van Gogh

Esta obra, por el famoso pintor postimpresionista, es una vista nocturna desde el sanatorio de Saint Rémy, lugar donde Van Gogh residió pocos meses antes de su muerte. La técnica del impasto es utilizada por el artista para mostrar una noche inquieta y vibrante, por medio del contraste entre el amarillo intenso sobre empastes azules. Se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

El Grito - Edwar Munch 1893.jpg

El Grito - Edvard Munch (1889)

Esta obra del artista holandés Edvard Munch es un ejemplo de la pintura expresionista, donde el paisaje se une al sentimiento del protagonista.

Con un rostro deformado el entorno parece hacer eco de su expresión, que contrasta con un fondo naranja, donde dos figuras parecen alejarse sin percatarse del torbellino emocional que expresa la obra. Tiene varias versiones, la primera, expuesta en 1893, se encuentra en la Galería Nacional de Oslo.

La_persistencia_de_la_memoria_-_Salvador

La Persistencia de la Memoria - Salvador Dalí (1931)

Reconocido como una obra maestra del surrealismo por su atmósfera onírica representada por relojes que se derriten en medio del desierto.
Alude al tiempo y a la medida de una eternidad que parece no conocer la humanidad. La inquietante criatura que se encuentra sobre la arena dibuja un perfil que probablemente es el del autor, Dalí, quien parece dormir y soñar toda la escena.

Se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

CM Coolidge - Perros jugando al poker 19

Perros jugando al Póquer - (1903)

Encargado por cigarros Brown & Begelow en 1903, el pintor americano C.M. Coolidge pintó 16 imágenes inolvidables de Dogs Playing Poker para la marca. Parodiados muchas veces en las tarjetas de felicitación y la cultura popular, esta serie de perros jugando a las cartas alrededor de una mesa es ampliamente reconocida como un verdadero icono.

Rene Magritte - El hijo del hombre 1964.

El hijo del hombre - René Magritte (1964)

La pintura de René Magritte titulada El Hijo del Hombre es a la vez desconcertante y popular. Es posiblemente una de las pinturas surrealistas más fácilmente reconocibles y se ha convertido en una imagen icónica, apareciendo en varios formatos, en numerosos libros, películas y vídeos.

A primera vista, "El Hijo del Hombre" parece ser un dibujo bastante simplista, pero es profundamente desconcertante. Una figura de un hombre se coloca delante de una pared de piedra o de mar concreta.

​

Gotico estadounidense - Grant Wood 1930.

Gótico estadounidense - Grant Wood (1930)

​

El cuadro ilustra a un granjero sujetando una horca y a una mujer rubia, que unos interpretan como su esposa y otros como su hija, enfrente de una casa de estilo gótico rural. Es una de las imágenes más conocidas del arte estadounidense del siglo XXy se ha convertido en un icono en la cultura popular, siendo una de las imágenes del mundo moderno más reconocidas y parodiadas.

bottom of page